Los mejores accesorios para optimizar el espacio de un armario

¿Quién no desea contar con un armario ordenado? Está claro que cada persona es un mundo y el criterio y prioridad respecto al orcen puede variar mucho pero, quien más quien menos, quiere un armario ordenado y, lo que es más importante; cuanto mejor ordenado lo tengamos, más optimizaremos el espacio que dispongamos y podremos hacer que un armario aparentemente pequeño, albergue gran cantidad de prendas y objetos.

Ya sea un armario grande o pequeño, los accesorios ayudan a optimizar mejor el espacio y conseguir mejorar el orden. No sólo eso, los accesorios del armario permiten un uso más cómodo y ¡ahorrar tiempo!. Un armario bien ordenado se convierte en un inesperado antídoto del estrés. ¿Quién lo iba a decir?

Los accesorios para los armarios marcan la diferencia de éstos. Son una inversión pequeña pero permiten conseguir magníficos resultados. Y, en el caso del vestidor abierto, la estética de los accesorios se convierten en parte de la decoración. Los detalles siempre marcan la diferencia. En Carré contamos con la colección INSIDE, un sistema innovador y revolucionario que se adapta a las necesidades de cualquier usuario. Colección de complementos interiores de armario, única por su diseño, su versatilidad y su calidad. Acabados en auténtica madera de roble además de laminado cover grey y guías retráctiles soft flow, además de un sinfín de detalles funcionales para personalizar el interior de Armarios Carré y ENTRA.

Características: máximo aprovechamiento de su armario, máxima elegancia interior, cajones con frontal de cristal transparente, tiradores de alta gama en metal y cuero, la calidad uniforme CARRÉ, guías invisibles y con función de cierre automático soft flow, cajones de 14,5 y 29,2 cm de altura.

Múltiples opciones de personalización interior mediante propuestas o pack que incluyen estantes, baras de colgar cajones, corbateros, zapateros y todo aquello para distribuir su armario con un buen estilo, de forma funcional y atractiva.

Te mostramos algunos de los elementos más destacados.

PANTALONERO QUE EVITAN ARRUGAS

Una manera muy práctica de tener tu armario organizado es que todo quede a la vista, olvídate de amontonar la ropa y di adiós a las molestas arrugas que aparecen en los pantalones. Con este pantalonero podrás colocar hasta doce pares para que se mantengan perfectos y accesibles gracias a la barra extraíble.

Colección Inside

PERCHAS PARA CORBATAS

Aprovecha para ordenar tus complementos con este porta corbatas y cinturones para doce piezas y si te falta espacio para perchas mira este práctico porta perchas deslizante y extraíble, para mantener ordenada tu ropa extra de otoño dentro del armario. Con todos estos accesorios conseguirás tener toda tu ropa y complementos a mano y a la vista, como recién planchados.

Colección Inside

SISTEMA FUNCIONAL PARA ZONAS ALTAS

Perchas, ganchos para ropa y bolsos, porta bufandas, corbatas y cinturones, hechos de madera de haya teñida en wengé, que ahora pueden personalizarse completamente con preciosas inserciones o soportes de cuero con muchas posibles combinaciones. Destacamos el sistema de bajada de barra con perchas para aquellas opciones de armarios con zonas altas que resultan prácticas para almacenar pero poco funcionales por la altura. Salvamos el obstáculo de la altura.

Colección Inside

BANDEJAS CON DIVIDORES

Si quieres mantener tus cajones bien ordenados y controlar todos tus complementos de un vistazo, sin que se te mezclen tus pañuelos, ropa interior o guantes, y te apetece organizar tus accesorios por colores y tamaños, no te lo pienses y usa divisores de cajones. DIVISORES DE CAJONES que se ajustan según el tipo de cajón, sean para camisas, cinturones…  Con ellos podrás adecentar tu ropa y complementos aprovechando al máximo el espacio.

Colección Inside

Colección Inside

Colección Inside

ZAPATEROS CERRADOS CON SISTEMA DE BARRA

Una de las tareas más difíciles cuando organizas un armario es ordenar los zapatos, que si botas altas, chanclas, botines, zapatos de tacón, ¡es un caos! Para tu día a día puedes hacerte con uno de los nuevos muebles zapateros con barra, y de esta manera tener a tu alcance los zapatos que más usas. Así, podrás clasificar todos tus zapatos como más te guste, por formato, color, evento… Con la colección INSIDE  de Carré podrás combinar los cajones como prefieras y según tus necesidades, como estos ejemplos en los que puedes ver sólo los zapateros o combinados con un cajón de corbatas y cinturones

 Colección Inside Colección Inside


¿E S T Á S   P E N S A N D O   E N   R E A L I Z A R  U N  P R O Y E C T O?
¿N E C E S I T A S   A S E S O R A M I E N T O   P A R A   U N   P R O Y E C T O  ?

C O N T A C T A

Armario cerrado o vestidor. No sólo es cuestión de espacio

Suele ser habitual pensar que sólo aquellos que cuentan con un espacio desahogado en casa y, más en concreto en la habitación principal, pueden permitirse contar con un vestidor abierto. Sin embargo no es el tamaño lo que más importa, aunque realmente influya. Antes de decidirte por optar por un armario cerrado o vestidor abierto, hay que plantearse ciertas cuestiones para poder tomar la decisión adecuada.

La posibilidad de fabricar el vestidor a medida del espacio y distribución disponible hace es una de las principales ventajas de los armarios abiertos frente a los cerrados. Al ser una opción que ocupa menos espacio, se convierte en una solución ideal. Sin embargo, hay cuestiones que se deben tener en cuenta antes de tomar la decisión.

¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA AL PENSAR EN UN ARMARIO CERRADO?

QUÉ VAMOS A GUARDAR. En primer lugar a la hora de planificar el armario del dormitorio, hay que pensar qué tengo que guardar en él. Cuando pensamos en un armario, tenemos en mente nuestra ropa pero hay muchas cosas que nos resulta difícil guardar de manera ordenada y es mejor tenerlas en cuenta: complementos como bolsos, ropa de deporte, sombreros, joyas, ropa de hogar. Es aconsejable hacer un listado por columnas para saber cuánto tenemos para guardar con la idea de poder hacer un dibujo que distribuya el espacio que tenemos para organizar el armario.

Colección Inside

Armario Glass

DÓNDE LO VAMOS A COLOCAR. La otra gran cuestión en el tema de los armarios cerrados es saber dónde lo vas a ubicar en la habitación. Si hay zonas que queden entre pilares, son el lugar perfecto para colocar un armario empotrado. En los casos de estancias abuhardilladas, bajos de escalera, son zonas que pueden resultar inútiles y que aportan zonas de almacenaje sin restar espacio a la habitabilidad de la estancia.

LA DISTRIBUCIÓN. En función del espacio que dispongamos para colocar el armario, entonces podremos pensar en la mejor distribución, aquella que aproveche al máximo el espacio disponible. La clave para poder organizar bien un armario ropero no reside exclusivamente en el tamaño de éste. Otras cuestiones como saber qué guardar en cajones, qué colgar, cómo organizar las prendas pequeñas, qué hacer con los zapatos…afectan de manera importante a la cantidad de ropa y objetos que podrás guardar.


NUESTRA PERSONALIDAD. Sea como sea el espacio que va a ocupar, el vestidor abierto exige un orden visual. Para todas esas personas que prefieran la funcionalidad a la estética, el vestidor cerrado puede ser la opción con cuenta con más ventajas. Principalmente por dos motivos. Los vestidores tipo armario permiten mantener a raya la suciedad, el polvo y los insectos de la ropa y demás complementos. Y además, son perfectos para ocultar el desorden propio de personas ocupadas o con más ropa que espacio donde almacenarla.

Armario Less

VENTAJAS DE LOS ARMARIOS CERRADOS

Dicho esto, podemos concluir que los armarios cerrados nos ofrecen algunas ventajas:

  • En casas pequeñas serán fundamentales para evitar el caos visual.
  • En casas amplias, aunque la superficie útil parece reducirse tras añadir armarios, lo que se consigue es incrementar la funcionalidad y mantener los espacios ordenados y fluidos.
  • Podemos colocarlos en cualquier lugar de la casa que puede parecer poco aprovechable y convertirlo en un elemento estético y funcional.
  • La opción de los armarios a medida permiten poder aprovechar los espacios al máximo

DESVENTAJAS DE LOS ARMARIOS CERRADOS

  • Cuando son armarios estándar, exentos, pueden desaprovechar espacios
  • Es un elemento que ocupa mucho visualmente y es interesante integrarlo dentro de la decoración de la estancia
  • Cuando colocamos un armario de mucha longitud puede resulta muy pesado visualmente
  • Su precio puede ser más alto por las puertas.

Armario Niche

LOS VESTIDORES ABIERTOS, UNA OPCIÓN FLEXIBLE Y ADAPTABLE

Al contrario de lo que pueda parecer, los vestidores abiertos son la mejor opción para habitaciones con poco espacio dado que estos tipos de vestidores tienen la ventaja de no necesitar espacio extra frente a ellos para abrir las puertas o cajones hacia adelante. Es cierto que son una opción ideal si se cuenta con una habitación aislada para el vestidor, ya que basta con cerrar la puerta para protegerlo del polvo u ocultar su contenido. ¿Qué cuestiones son importantes tener en cuenta si optamos por un vestidor abierto?

QUÉ VAMOS A GUARDAR. No cambia respeto al tema de los armarios cerrados. En general, los vestidores abiertos sonara uso en pareja. Por la tipología de construcción permiten aumentar la capacidad de almacenaje. En los casos de vestidores para suite, es interesante hacer el listado de cada persona para poder asignar el espacio que necesita cada uno.

DÓNDE LO VAMOS A COLOCAR. Normalmente en la actualidad, muchas reformas cuentan con integrar un vestidor en el dormitorio principal. Es el momento perfecto para poder analizar al detalle cómo hacerlo. Es aconsejable ubicarlo en los extremos, con acceso desde el pasillo. Puede ocupar una zona de la habitación semi cerrada, tipo closet con puertas correderas para mantener la intimidad y preservar mejor el orden y la limpieza.

QUÉ DISTRIBUCIÓN HACER. La distribución interior bien hecha de un vestidor debe ser acorde a nuestras necesidades. Con esto, conseguiremos que nos facilite a la hora de que las cosas estén ordenadas de una forma sencilla. En el vestidor a medida podremos exprimir al máximo el espacio pero la distribución interior se regirá por conceptos semejantes en ambos casos.

Un vestidor se organiza en secciones verticales denominadas “cuerpos”. No conviene que estas secciones superen el metro de ancho, ya que, de ser superior, las baldas pueden curvarse con el peso. A la hora de estimar una distribución práctica, ten en cuenta elementos de orden. Elige estos complementos en función de las prendas o elementos que vayas a guardar en el armario empotrado. Por ejemplo, si tienes la mayor parte de prendas de colgar, utiliza barras en todo el ancho del armario. Por el contrario, si lo quieres organizar con gran capacidad para zapatos, incluye separaciones específicas de calzado, como cajoneras o baldas.

Armario Entra

VENTAJAS DE LOS VESTIDORES ABIERTOS

  • Aprovechan mejor el espacio al no contar con puertas
  • Permiten organizar mejor las prendas de todo el año sin necesidad de hacer tantos cambios de temporada
  • Tienes todo a la vistaAl no tener puertas, es más cómodo para buscar y guardar.
  • Puede resultar más económico –o al menos, costará lo mismo– que un armario empotrado.
  • Mantienen el dormitorio en orden. Y es que un vestidor no se utiliza como un armario cerrado. Es un espacio en el que dejamos los objetos cotidianos como el bolso, abrigo o zapatos al legar a casa
  • Por su gran capacidad termina siendo el espacio donde se guardan maletas, mantas… a modo de trastero.

Colección Inside

Colección Inside Colección Inside

DESVENTAJAS DEL VESTIDOR

  • Sin duda, el orden que exige. No es la mejor opción para los que dejar «caer» la ropa en el armario
  • Permite que la suciedad se integra más con los objetos y la ropa
  • Tiene que estar bien diseñada su integración para que no resulte un escaparate incómodo a la vista

¿E S T Á S   P E N S A N D O   E N   R E A L I Z A R  U N  P R O Y E C T O?
¿N E C E S I T A S   A S E S O R A M I E N T O   P A R A   U N   P R O Y E C T O  ?

C O N T A C T A