Carré es un proveedor integral de soluciones para el equipamiento de Hoteles: habitaciones, armarios, puertas, revestimientos, zonas comunes…

«En nuestro ADN está integrado la experiencia de 25 años en proyectos de hoteles»

Carré desarrolla, íntegramente proyectos de equipamiento de espacios. Es una firma de referencia en la fabricación de equipamientos en madera. Desde hace casi 75 años, diseñamos y fabricamos soluciones de calidad para Hoteles, Oficinas, Espacios Públicos, Retail, Residencial, Hospitales, Yates de crucero… bajo un concepto de producto unificado.

CARRÉ es una firma de referencia en la fabricación de equipamientos en madera para hoteles. Más de medio siglo de trayectoria, con grandes realizaciones en los sector hotelero en todos los puntos del mundo. Desde soluciones muy funcionales a propuestas más evolucionadas y exquisitas en función de la categoría de un hotel, la ubicación, si es playa o ciudad…

NUESTRAS INSTALACIONES PERMITEN GRAN CAPACIDAD LOGÍSTICA E INDUSTRIAL.  El cuidado por el detalle y el espíritu artesanal, unidos a una gran capacidad industrial y logística, son los diferenciales que hacen de CARRÉ un eficaz aliado en todos los proyectos que requieren calidad y capacidad a partes iguales.

NUESTRAS INSTALACIONES PERMITEN GRAN CAPACIDAD LOGÍSTICA E INDUSTRIAL

NUESTRA ACTIVIDAD SE CENTRA EN EL CONTRACT.  Para Carré, Contract es la parte más importante de su actividad, se dedica al contract de forma permanente, con amplia experiencia en proyectos, de todos los formatos, en los ámbitos Residencial, hotelero, asistencial, sanitario y de oficinas.

ÚLTIMA TECNOLOGÍA PRODUCTIVA Y DE ORGANIZACIÓN. Carré es una empresa vinculada al grupo Hüls, una de la entidades productoras de mobiliario de calidad más importantes de europa. esta relación proporciona a Carré un buen acceso a la mejor tecnología productiva y a los métodos de organización más actuales.

DEPARTAMENTO INTERNO DE DISEÑO PARA PROYECTOS. Carré cuenta con un equipo de diseño propio, capaz de crear sus propios proyectos o de apoyar al máximo a los de otros arquitectos o interioristas, con las más actuales herramientas de software.

Departamento técnico & creativo

PUERTAS Y ARMARIOS COORDINADOS CON EL RESTO DE ELEMENTOS. El cuidado por el detalle y el espíritu artesanal, unidos a una gran capacidad industrial y logística, son los diferenciales que hacen de CARRÉ un eficaz aliado en todos los proyectos que requieren calidad y capacidad a partes iguales.

LA IMPORTANCIA DEL INTERIORISMO EN LOS HOTELES

Los consumidores cada vez somos más exigentes. Cuando compramos, vamos en busca de esos pequeños detalles que marcan la diferencia y nos hacen disfrutar de la compra de forma completa, por eso buscamos la EXPERIENCIA. Así, el hecho de consumir ha cambiado tanto que, no solo las marcas, incluso los hoteles, se han lanzado al marketing experiencial para acercarse más a nosotros. Los hoteles ya no son solo establecimientos donde dormir y comer. Ahora nos ofrecen más: spa, rooftops de infarto, clases de yoga, masajes…

En Carré somos conscientes del papel que juega el interiorismo para poder lograr el efecto de dicha experiencia en un espacio hotelero. Por ese motivo, dedicamos mucho tiempo y esfuerzo en trabajar mano a mano con los responsables del proyecto, por un lado para lograr desarrollar los elementos más acordes a cada espacio y concepto; y, por otro, para poder dar con las mejores materias que los representen.

Nuestros recursos humanos y capacidades logísticas y de fabricación nos permiten ser un proveedor de confianza a la hora de realizar proyectos globales de hoteles manteniendo una coherencia en todo lo relativo al diseño o el material así como siendo capaces de adaptarnos a soluciones especiales por tipología de espacios u otros.

CARRÉ UN PROVEEDOR INTEGRAL DE CONFIANZA PARA PROYECTOS HOTELEROS

  • Fabricación íntegra.
  • Gran capacidad logística
  • Equipo interno de oficina técnica y diseño
  • Expertos en la búsqueda de materiales certificados
  • Proyectos en todo el mundo
  • Más de 250 hoteles realizados por Carré
  • Especialistas en puertas de paso y de entrada, revestimientos, habitaciones…en producciones seriadas
  • Especialistas en manipulación de la madera.

DOSSIER PROYECTOS RELEVANTES

A continuación, puedes descargar un Dossier de proyectos relevantes de HOTELES realizados por Carré. Una breve selección de proyectos de distinta envergadura. Puedes ver todos los proyectos AQUÍ

SOLUCIONES ESTANDARIZADAS PARA HOTELES

En Carré, hemos creado la CH COLLECTION. 14 Propuestas de habitaciones tipo para hoteles. Una gama de soluciones de amueblamiento integral para habitaciones de hotel. Se trata de soluciones variadas desde la óptica del diseño y de su precio, todas ellas concebidas con la calidad que nos caracteriza, y todas ellas también, personalizables y adaptables a sus necesidades.

Una manera fácil y práctica de abordar una remodelación de un hotel a partir de la selección de una de las opciones que aparece entre las propuestas de CH COLLECTION. Propuestas creadas a partir de la experiencia de más de 50 años dedicados a la fabricación de mobiliario y con más de 300 proyectos realizados en el mundo.

En Carré contamos con los medios humanos, productivos y logísticos para desarrollar grandes proyectos de hotelería. Nuestro equipo de diseño, desarrolla el planteamiento creativo y técnico (planos de ingeniería) que se ajuste a las premisas del arquitecto o proyectista. Realizamos una producción según el planning y el timing del proyecto acordado con el cliente.



¿E S T Á S   P E N S A N D O   E N   R E A L I Z A R  U N  P R O Y E C T O?
¿N E C E S I T A S   A S E S O R A M I E N T O   P A R A   U N   P R O Y E C T O  ?

C O N T A C T A

Habitaciones de hotel. Las claves de la estancia perfecta

¿Cuáles son las razones que hacen que una persona se decante por un hotel u otro? ¿Qué hace quenas vacaciones sean ideales? Obviamente, el destino y la compañía son los ingredientes imprescindibles pero, ¿hasta qué punto influye la calidad del alojamiento? ¿No es cierto que, en ocasiones, es el alojamiento el que determina si instalarse en una localidad u otra? los viajeros son cada día más exigentes y para decantarse por un alojamiento en concreto, antes comparan y buscan la mejor oferta gracias a la ayuda de buscadores de hoteles como TripAdvisor o Booking.

¿Cuál es la clave para que las personas se decanten por uno o otro alojamiento? Esforzarse en unos puntos en concreto para hacer que tus clientes salgan encantados, y, por supuesto, que te recomienden tanto a sus amigos y familiares, como en buscadores de alojamientos.

Está claro que no se puede generalizar en lo que son las preferencias del huésped. Cada persona busca objetivos diferentes hay quienes prefieren alojarse en un hotel céntrico sin grandes lujos, otros en grandes cadenas hoteleras o disfrutar de la compañía de un local de la zona en un Bed and Breakfast. Independientemente de las preferencias de los viajeros, hay una serie de factores decisivos para decidir el alojamiento protagonista de sus vacaciones. Y las habitaciones, son sin duda, uno de ellas.

PROYECTO HOTEL NOBU > Ver proyecto

HOTEL TRYP BY WINDAR (Orlando) > Ver proyecto

HOTEL WALDOR ASTORIA (KUWAIT) > Ver proyecto

Una habitación de hotel es un espacio en el que el viajero vive muchas experiencias: unos las usan sólo para dormir, otros para descansar, leer o incluso, para mantener una reunión informal. O varias de ellas al mismo tiempo. A fin de cuentas, es el espacio privado de la persona que acude a este destino y elige este lugar para poder vivir todo ello.

HOTEL RIALTO (Barcelona) > Ver proyecto

ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LA HABITACIÓN PERFECTA

Entendida la importancia del nuevo concepto del alojamiento, hay cuestiones concretas a tener en cuenta:

  • La limpieza. Habitaciones, baños, espacios comunes, sábanas, toallas, cortinas o alfombras, y cualquier otro rincón accesible para el cliente deben estar perfectamente limpios. Descubrir manchas sospechosas u olores desagradables son signos inequívocos de que no se ha limpiado con la profundidad necesaria, algo que con toda seguridad, puede arruinar una estancia que preveíamos perfecta.
  • La cama. Una buena cama -cuanto más grande mejor-, un colchón confortable y de ropa de cama delicada es todo un regalo. Algunos de ellos, van más allá, diseñando espacios basados en la posición de la cama, el conocido feng shui.
  • Tecnología. Tener que pagar por tener wifi en la habitación ha pasado a la historia. Hoy, el huésped da por supuesto que el hotel elegido tendrá internet gratuito, no solo en las zonas comunes, sino también en los cuartos.
  • El baño. Un buen aseo privado es uno de los aspectos más valorados entre los viajeros, especialmente si este dispone de unas instalaciones eficientes. Es más, en el hotel buscamos que nos ofrezca experiencias en el baño que no podemos contar en casa: hidromasajes, amenities…
  • La decoración. Esto incluye, además del mobiliario, los olores  y sobre todo el aire acondicionado y la iluminación.
  • La atención personalizada. Después del COVID, la estancia en la habitación se ha hecho más importante y es aquí donde ahora hacemos cosas que antes se compartían de manera habitual: desayunar, por ejemplo.

Gran Hotel Havana

HOTEL LA HABANA (Barcelona) > Ver proyecto

El concepto de interiorismo de las habitaciones de hotel, deben responder a las nuevas necesidades de los últimos tiempos. Tienden a la fusión de usos, asimilar las necesidades de sus huéspedes y asegurarse de ofrecerles todo aquello que van a necesitar durante su estancia en cualquier época del año. Los elementos con los que se equipan las habitaciones tienen que ser multifuncionales. Se trata de crear habitaciones sostenibles que aporten bienestar y flexibilidad para que cada huésped se integre con facilidad en su espacio de tránsito.

Las habitaciones de hotel están destinadas a reinventarse como espacios donde quepan distintos tipos de actividad: lugar de encuentro y reunión, área de trabajo, de descanso y ocio. Por eso es importante que en una habitación podamos distribuir y organizar el espacio con materiales y mobiliario que nos permita tener zonas de estar, de descanso, de reunión y de intimidad.

CH12

En Carré desarrollamos soluciones de habitaciones de hotel en dos líneas: estandarizadas y customizadas. En el primer caso, se tratan de 14 posibles soluciones de habitación que responden a distintos tipos de espacio pero que cubren las necesidades actuales de una habitación de hotel. Es la que denominamos la CH COLLECTION.

CH COLLECTION, UNA COLECCIÓN DE SOLUCIONES ESTANDARIZADAS

Conscientes de la importancia en la renovación de los hoteles, en Carré, hemos creado la CH COLLECTION. 14 Propuestas de habitaciones tipo para hoteles. Una gama de soluciones de amueblamiento integral para habitaciones de hotel. Se trata de soluciones variadas desde la óptica del diseño y de su precio, todas ellas concebidas con la calidad que nos caracteriza, y todas ellas también, personalizables y adaptables a sus necesidades.

Una manera fácil y práctica de abordar una remodelación de un hotel a partir de la selección de una de las opciones que aparece entre las propuestas de CH COLLECTION. Propuestas creadas a partir de la experiencia de más de 50 años dedicados a la fabricación de mobiliario y con más de 300 proyectos realizados en el mundo.

En Carré contamos con los medios humanos, productivos y logísticos para desarrollar grandes proyectos de hotelería. Nuestro equipo de diseño, desarrolla el planteamiento creativo y técnico (planos de ingeniería) que se ajuste a las premisas del arquitecto o proyectista. Realizamos una producción según el planning y el timing del proyecto acordado con el cliente.

VER PROYECTOS DE HOTELES

SOLUCIONES CUSTOMIZADAS DE HOTEL

En el caso de soluciones customizadas, desarrollamos proyectos de equipamiento y mobiliario de hotel totalmente personalizados que se ajusten al concepto desarrollado por el arquitecto o interiorista. Contamos con nuestro propio departamento  de interioristas que conocen al detalle los pormenores de la fabricación y que trabajan mano a mano con los proyectistas para poder encontrar la solución más adecuada en cada caso.



¿E S T Á S   P E N S A N D O   E N   R E A L I Z A R  U N  P R O Y E C T O?
¿N E C E S I T A S   A S E S O R A M I E N T O   P A R A   U N   P R O Y E C T O  ?

C O N T A C T A

Los espacios comunes aportan valor y calidad a los hoteles. Elementos clave.

Ahora que parece que, poco a poco, vamos regresando a una normalidad más normal, los espacios colectivos o comunes en los hoteles, vuelven a llenarse de vida, de personas que se comunican, descansan o esperan sin sentir en sus rostros una expresión de temor. No es difícil entender la importancia que tienen estos espacios cuando llega el huésped y abre las puertas por primera vez. La primera que visita el hotel y sobre el que se ha creado unas expectativas antes de reservar su estancia.

No se puede infravalorar la importancia de las primeras impresiones cuando estamos hablando de la llegada de un nuevo huésped al hotel. Resulta imprescindible atender el detalle, el diseño de la distribución de los espacios y el equipamiento y decoración elegidos para vestirlos. La recepción del hotel es un espacio polivalente en el que los clientes interactúan y en el que se pasa más tiempo del que pueda parecer.

El motivo por el que ponemos el punto de atención sobre los espacios compartidos en los hoteles es porque los hoteles son ya mucho más que un lugar donde dormir lejos de casa. A su función de proporcionar descanso al viajero, ya sea por placer o por negocios, se suman muchas más. Los hoteles buscan crear entornos de socialización y espacios donde huéspedes y visitantes puedan mantener reuniones de trabajo y avanzar con sus proyectos profesionales. Unos espacios que cada vez más se visten con mobiliario funcional y cómodo, que asegure la confortabilidad y la ergonomía.

HOTEL NOBU > Ver proyecto

Por ese motivo, es cada vez más frecuente que las cadenas hoteleras estén cada vez más enfocadas  a la innovación y al diseño de espacios únicos y se motiva a crear los espacios y el mobiliario del hotel haciendo que respondan a las necesidades actuales de los clientes y a las demandas del sector. Son zonas que se han hecho más amplias, multifuncionales e inteligentes.

El nexo de unión del concepto base de estos espacios es la experiencia en el más amplio sentido de la palabra. Un nuevo concepto que apuesta por la humanización a través de las relaciones interpersonales y los acabados más amables que se generan en estos espacios. Nuevas tendencias de interiorismo que se centran en la cercanía y la comodidad del individuo y ahora, más que nunca, en ofrecer una experiencia higiénica y segura. 

Zonas de estar que se encuentran situadas cerca de la recepción  que ha dejado de ser un lugar de paso para convertirse en un espacio socializador. Para ello, el equipamiento con el que se organiza el espacio debe ser elegante y acogedor. Son extensiones de la habitación y que invitan al huésped a abandonarla porque se encuentra cómodo en las nuevas zonas comunes. Zonas perfectamente acondicionadas para realizar cualquier otra actividad.

HOTEL MERCER (Sevilla) > Ver proyecto

HOTEL WALDOR ASTORIA (Kuwait) > Ver proyecto

LA TECNOLOGÍA PARA A FORMAR PARTE DEL INTERIORISMO. ALGO QUE NO SE PUEDE IGNORAR

El factor que más ha modificado los lobbys de los hoteles son las nuevas tecnologías. La hiperconexión actual permite trabajar desde cualquier espacio. Espacios para un nuevo modo de vida. Hoy, el huésped da por supuesto que el hotel elegido tendrá internet gratuito, no solo en las zonas comunes, sino también en los cuartos. Sea un viaje de placer o de negocios, una mala conectividad provoca un nivel de frustración alto. Para muchos viajeros no poder consultar las redes sociales o una conexión excesivamente lenta es motivo suficiente para poner el hotel en la lista negra.

Una forma fácil de incluir la tecnología en dichos espacios comunes es el empleo de sillones inteligentes, cuadros digitales donde ellos puedan elegir la obra que aparezca, lámparas de lectura controladas por teléfono móvil o que se adapten conforme va cambiando la luz en el interior de la estancia, etc. La tecnología fomenta y reafirma la autonomía del cliente. De este modo, se abre también con la intención de eliminar el tradicional mostrador como símbolo de romper con las barreras entre el personal de la recepción del hotel y el cliente y tenderá a ser sustituido por largas mesas equipadas con alta tecnología. Así, se crea un formato de atención más directo, cercano y personal.

HOTEL CITIZEN MIAMI > Ver proyecto

VER PROYECTOS DE HOTELES

ELEMENTOS NATURALES

Las plantas se han convertido en un imprescindible de las zonas comunes. Cada vez se emplean más los verdes preservados, es decir, flores o plantas naturales que tras un proceso de preservación se mantienen sin necesidad de agua o luz, u otro tipo de vegetación en la decoración de interiores. Este es un elemento importante, ya que, además de ayudarnos a separar estancias, nos ayuda a aportar a nuestra sala un toque fresco y natural. Asimismo, este elemento tiene un punto muy positivo y es su versatilidad a la hora de utilizarlo. La vegetación puede aparecer tanto sobre el mobiliario como en paredes o techos.

HOTEL LA TRUCHA > Ver proyecto

MOBILIARIO & MATERIALES

La elección de los materiales es otra de las cuestiones fundamentales. La tendencia es crear espacios únicos en los que prevalezca la sensación de calidez e innovación. Ha pasado a la historia llenar el espacio con muebles por doquier. Las paredes, el techo, los revestimientos junto con otros elementos como la vegetación, ayudan a definir espacios y a dotarlos de personalidad y para ello, la madera, se convierte en un aliado perfecto para crear piezas y elementos que se integran de manera natural en la arquitectura. Junto a una adecuada planificación de la base espacial, encontrar piezas únicas de mobiliario se convierte en algo «obligado». Y es que la decoración en los hoteles se ha convertido en uno de los puntos más importantes, ya que muchas veces se convierte en un aspecto decisivo en la elección de los huéspedes a la hora de hospedarse. Por lo tanto una buena decoración nos ayudará a marcar la diferencia frente a otros establecimientos.

Es importante destacar la incorporación del mobiliario modular y móvil que permite que pueda moverse dependiendo de las necesidades del momento. Del mismo modo, también la iluminación adquiere adaptabilidad y flexibilidad con la incorporación de sistemas que permiten colocarse en función de lo que se precise. Por lo tanto, en los espacios comunes se apuesta por un mobiliario ligero que pueda adaptarse en diferentes configuraciones para crear distintos espacios

COLORES 

Los colores que escojamos deben ser capaces de transmitirnos una sensación de tranquilidad y comodidad, capaces de traspasar esa barrera de estar en un hotel y sentir que te encuentras igual de cómodo que en tu casa.

Desde el año pasado, la apuesta va encaminada a la elección de colores cálidos y saturados combinados con colores neutros. Todo ello acompañado de un buen aroma e iluminaciones LED de color blanco para dar la sensación de amplitud por la mañana y pequeñas lámparas con luz cálida para la iluminación de noche.



¿E S T Á S   P E N S A N D O   E N   R E A L I Z A R  U N  P R O Y E C T O?
¿N E C E S I T A S   A S E S O R A M I E N T O   P A R A   U N   P R O Y E C T O  ?

C O N T A C T A