Grup Calbó, propietarios de Sport Hotels, apuesta por los hoteles de calidad que ofrezcan experiencias

Hemos tenido la suerte de formar parte del viaje a lo largo de la historia que la familia Calbó ha realizado desde la posada que, a principios del siglo XX alojaba a viajeros camino de Francia, hasta llegar al momento actual en el que dicha posada se ha convertido en uno de los pocos hoteles que puede presumir de formar parte del elenco de The Leading Hotels of the World Ltd., una colección de hoteles de lujo auténtico y poco común.

Sport Hotel Hermitage & Spa y Hermitage Mountain Residences es la mejor representación del espíritu emprendedor andorrano y de la apuesta inquebrantable por la calidad exquisita y el trato familiar. Y, en Carré, hemos tenido, como decimos, la suerte de poner nuestro granito de arena en la última remodelación con el equipamiento en madera de las instalaciones. 

La historia del resort comienza durante la década de 1970, cuando se abrió Sports Calbó, la primera tienda de esquí de Soldeu, conocida por las familias españolas que iban los fines de semana a esquiar.

La voluntad de la familia Calbó siempre ha sido ser cercanos a los clientes y facilitarles al máximo la estancia. Para responder a la demanda de los turistas y con la democratización cada vez más importante del esquí en nuestro país, decideron construir los Apartamentos Calbó y, más tarde, El Duc, un hotel restaurante a pie de pistas con dieciocho habitaciones.

Querían que todos los esquiadores y visitantes que llegaban a Soldeu encontraran un lugar donde se sintieran como en casa, un lugar donde las vacaciones en familia fueran como estar en casa pero con todos los servicios al alcance para vivir una estancia única. Quince años después, nació el Sport Hotel, el primer hotel de cuatro estrellas del resort, y le siguió, en 1996, el Sport Hotel Village, el cuatro estrellas superior, que está ubicado en el mismo edificio que el telecabina de acceso a la estación de esquí.

En 2006 apostamos por construir un hotel de cinco estrellas y un spa único: el Sport Hotel Hermitage y el Sport Wellness Mountain Spa, que se convirtieron en el primer establecimiento hotelero de los Pirineos de recibir el reconocimiento de The Leading Hotels of the World.

Con el objetivo de mejorar cada día aún más, la familia Calbó presentó este nuevo concepto de descanso a pie de pistas: un chalet con residencias privadas exclusivas. Una oferta innovadora de alojamientos de montaña y de servicios de alto nivel que consta de nueve residencias de 120 m2 a 250 m2, que se comunican entre ellas y permiten crear espacios privados únicos de hasta 500 m2.


En una entrevista concedida a pressreader, el Sr. Calbó, actual presidente del Grup Calbó y propietario del HERMITAGE, expresaba el total convencimiento por apostar por una oferta hotelera que no sea exclusivamente un producto, sino un valor añadido con una importante gama de servicios.

«Los clientes suelen pedirnos mucho el perfume que utilizamos, es verdad que utilizamos un olor especial a frutos rojos en toso nuestros espacios…suelen valorar mucho la propuesta de servicios, la gastronomía y el trato personal. También pregunta mucho sobre los elementos decorativos que visten el espacio


Así, los alojamientos HERMITAGE ofrecen exquisitos espacios que hacen sentir como en casa al visitante además de espacios dedicados al relax como el spa o una propuesta gastronómica de alto nivel con cocineros muy reconocidos y galardonados con estrellas Michelin.

Como cuenta Josep Calbó en dicha entrevista: «Queremos seguir siendo el referente de la hostelería del país y de todos los Pirineos, y darnos a conocer más allá de Francia y España. Queremos seguir brindando experiencias y calidad a nuestros clientes.»

F I C H A  T É C N I C A

Arquitectos: Orobitg Arquitectura i Urbanisme
Interiorismo:
Laura Pérez i Pujades | BPG Arquitectes
Fotografía: Jordi Miralles (Cortesía Hermitage Hotel)
Equipamiento Interior: CARRÉ



¿E S T Á S   P E N S A N D O   E N   R E A L I Z A R  U N  P R O Y E C T O?
¿N E C E S I T A S   A S E S O R A M I E N T O   P A R A   U N   P R O Y E C T O  ?

C O N T A C T A

Hermitage Mountain Residences, un nuevo concepto de alojamiento de montaña

Un nuevo concepto de descanso a pie de pistas: un chalet con residencias privadas exclusivas. Una oferta innovadora de alojamientos de montaña y de servicios de alto nivel que ha contado con el saber hacer de Carré para el equipamiento interior de las 9 residencias y zonas comunes. 

LUJO AUTÉNTICO Y POCO COMÚN EN EL SPORT HOTEL HERMITAGE & SPA EN ANDORRA 

Un oasis de diseño a pie de montaña en el pirineo basado en el uso sofisticado de las materias nobles y que ha contado con el saber hacer de Carré . En el corazón de los Pirineos, a 1850 metros de altura, allí donde el mundo adquiere otros matices y el tiempo parece detenerse. Allí, en la cima, entre la tierra y el cielo, en Soldeu (Andorra), nos encontramos el Sport Hermitage & Spa.

LAS ARCADIAS, un concepto residencial «cohousing» senior de lujo, más allá de un espacio para vivir

ARCADIAS EL ENCINAR en Madrid es un proyecto de la promotora inmobiliaria Layetana que próximamente abre sus puertas. Se trata de una serie de apartamentos de lujo con todo tipo de servicios para personas de más de 65 años que quieran vivir con toda la atención, seguridad y comodidades posibles, pero sin perder su independencia y estilo de vida. El proyecto se encuentra cerca de la urbanización La Moraleja. La promotora inmobiliaria Layetana y el fondo internacional PineBridge son los responsables de este proyecto de “cohousing senior”.

Las Arcadias El Encinar, situado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad, rodeado de servicios y espacios verdes, con excelentes comunicaciones con el centro de Madrid. Apartamentos con servicios para personas mayores de uno o dos dormitorios totalmente adaptados a sus necesidades en los que Carré ha desarrollado parte del equipamiento interior y de las zonas comunes.

Las Arcadias nació como concepto en España en 1986 para ofrecer a personas mayores de un entorno social y cultural similar, una fórmula residencial que les permita seguir viviendo con independencia y dignidad, en su propio apartamento, que pueden decorar con sus muebles y a su gusto, teniendo a su disposición todos los servicios que hacen la vida más cómoda y segura, y espacios comunes en los que, si lo desea, puede invitar a familia y amigos, o socializar con personas de un perfil parecido.

UN NUEVO CONCEPTO RESIDENCIAL SENIOR

En ARCADIAS tratan de proporcionar a las personas mayores el modo y estilo de vida que mantenga o mejore aquel en el que siempre han vivido. Hay múltiples servicios y espacios comunes disponibles, y cada uno decide si desea usarlos o no. Los servicios se adaptan a las necesidades de cada persona a medida que éstas evolucionan.

El residencial ofrece apartamentos de 1 o 2 dormitorios que, aunque son siempre de menor tamaño del piso o casa de la que procede el usuario, en Las Arcadias existen diversos espacios “privatizables” (como habitaciones de invitados, comedores privados o salas de visitas para reuniones), que pueden reservarse para la ocasión que lo requiera sin tener que mantenerlos en su vivienda y pagarlos permanentemente. Los apartamentos de lujo, de 1 y 2 dormitorios, cuentan con cocina completamente equipada, salón, baño con ducha y la posibilidad de tener amplias terrazas en los áticos o jardín privado en planta baja, diseñadas con los mejores acabados y materiales.

Los espacios comunes están decorados por interioristas reconocidos y con acabados de un alto nivel de calidad. La propiedad del inmueble dota un fondo de reserva para que todas las dependencias estén siempre en un perfecto estado de mantenimiento y conservación a lo largo del tiempo.

Las Arcadias pone a su disposición espacios llenos de estilo y calidez que le permitirán disfrutar de su vida social en un ambiente elegante. Estos espacios sociales, a los que llaman El Círculo, favorecen si usted lo desea, las relaciones personales y el bienestar.

Esta promoción redefine el senior living, un concepto implantado en otros países europeos y que va, poco a poco, interiorizandose en el espectro nacional.  «No es una residencia de mayores, pero tampoco una promoción de viviendas como otras del mercado residencial. Es un espacio que prima servicios para mayores de 65 años. Son gente que necesita menos espacio para vivir porque sus hijos se han independizado pero que requieren cierta asistencia», explica Santiago Mercadé, consejero delegado de Layetana Real Estate.

UN GUIÑO A LA ELEGANCIA

Los materiales y acabados que componen cada uno de los apartamentos están perfectamente diseñados para garantizar el confort y colmar las necesidades de todos los residentes. Además, el mobiliario del apartamento ubicado en el showroom sigue la línea de estilo de la decoración de todas las zonas comunes del complejo residencial, para que sus visitantes puedan visualizar ambos espacios en una única visita. Carré ha aportado su saber hacer gracias al extenso conocimiento y experiencia en el equipamiento de espacios. Cada apartamento cuenta con un baño propio completo y en todo el espacio se pueden encontrar con mecanismos de aviso al personal de atención.

F I C H A  T É C N I C A

Arquitecta: EMA Espinosa de los Monteros & Arquitectos Asociados Slp
Promotora: Layetana Real Estate
Fondo Inmobiliario: Pine Bridge
Equipamiento Interior: CARRÉ
Imágenes 3D: Forma Disseny



¿E S T Á S   P E N S A N D O   E N   R E A L I Z A R  U N  P R O Y E C T O?
¿N E C E S I T A S   A S E S O R A M I E N T O   P A R A   U N   P R O Y E C T O  ?

C O N T A C T A

La importancia del interiorismo en las viviendas para personas mayores, el senior living.

Las personas mayores de 60 años van a suponer uno de los grupos más numerosos de la población de la sociedad en los próximos años. Se calcula que para el 2050, la franja de edad mayoritaria sea la de 70 a 90 años.

No es de extrañar que la inversión e interés en las viviendas para personas mayores –en los países anglosajones el concepto de senior living está muy extendido– haya batido récords en Europa en 2021 con una inversión total de 4.000 millones de euros

Proyecto QUALIA RESIDENCIAL en Sant Cugat del Vallés (Barcelona)

¿QUÉ ES DIFERENTE EN UN CONCEPTO DE VIVIENDA PARA PERSONAS MAYORES? 

Dentro del segmento senior living no hay un modelo único. Son varios los enfocados a población autónoma con más de 60-65 años. Sin embargo, se pueden encontrar tres modelos:

– Senior Living Cohousing: grupo de personas con intereses en común que se unen bajo la fórmula de cooperativa para promover el proyecto donde van a residir. Aunque los precios sean más asequibles se trata del formato de compra en propiedad. Se trata de una vivienda colaborativa en la que habitan un grupo de personas. Estos residentes comparten unas zonas comunes, pero cada uno tiene su espacio individual. Los límites entre lo común y lo individual se adapta a las necesidades de este grupo.

– Senior Living Coliving: viviendas con zonas comunes desarrolladas por una promotora cuyas unidades se comercializan (en formato de venta) entre el mercado senior. En este caso, el senior living-coliving es un conjunto de viviendas comunes que han sido construidas por una promotora que está enfocada en el mercado senior.

– Senior Living Resort: urbanizaciones y condominios cerca del mar, al estilo «pequeña villa de vacaciones» o pueblo vacacional y destinada, principalmente, a residentes extranjeros. Esta apuesta se decanta claramente por los conjuntos de apartamentos, normalmente de primera planta. Además, cuentan con numerosas facilidades de todo tipo y gozan de servicios básicos de atención médica.

Proyecto BÉTULA ALBA en Almacelles (Lleida)

La importancia de las zona comunes. 

“Lo que singulariza el senior living es la posibilidad de disfrutar de amplias zonas comunes y de un gran número de servicios para facilitar la vida de las personas mayores”, ratifica Adriana Plasencia, de Plasencia Arquitectura, una de las interioristas responsables del complejo residencial madrileño Las Arcadias El Encinar, inspirado en esta filosofía.

Se trata de que todos estos espacios sean entendidos por los usuarios como una extensión de su propia vivienda. De ahí la importancia de algo como la selección de los materiales y el concepto de interiorismo de los espacios. Un valor que está siempre presente en los proyectos realizados por Carré.

Proyecto LAS ARCADIAS en Madrid

Algunas claves en el diseño de viviendas para mayores

Espacios sin barreras y a la medida de cada persona sin perder la esencia de sus viviendas habituales. Mantener recuerdos y objetos queridos es tan necesario como eliminar obstáculos que dificulten el paso. El concepto de espacios diáfanos adquiere, en este tipo de residencias, prevalece por su carácter funcional.

  • La iluminación natural, parte de la «medicina». La luz ayuda a crear ambientes cómodos y acogedores. Además, es parte de hacer los espacios más habitables y fáciles de recorrer.
  • Los baños, más importantes que nunca. El 45 % de las caídas de personas mayores suceden en el baño. Cuestiones como el plato de ducha, el suelo antideslizante, o la ausencia de esquinas peligrosas, son valores relevantes.
  • La accesibilidad en las cocinas. Armarios y electrodomésticos a la altura de los usuarios. Los enchufes en posiciones cómodas.
  • Las puertas deben ser anchas y la opción de puertas correderas, suele ser la mejor opción para no entorpecer la circulación y el paso. También para los armarios, cuya configuración debe ajustarse a las alturas y movimientos de las personas senior. Es importante que los armarios cuenten con iluminación interior para facilitar la visión.
VER PUERTAS
  • Zonas de paso seguras y accesibles. Optimizar la movilidad es uno de los objetivos prioritarios de los proyectos de viviendas para las personas mayores y no hay que descuidar los accesos y zonas de paso. Detectores de presencia que activen la luz de forma automática o sistemas de aviso y alarma, como los de detección de caídas, son muy recomendables. En el caso de viviendas unifamiliares sería necesario eliminar bordillos, rebajar aceras o colocar rampa
VER ARMARIOS

INSTAGRAM LINKEDIN PINTEREST

¿E S T Á S   P E N S A N D O   E N   R E A L I Z A R  U N  P R O Y E C T O?
¿N E C E S I T A S   A S E S O R A M I E N T O   P A R A   U N   P R O Y E C T O  ?

C O N T A C T A