5 Hoteles realizados por Carré, 5 experiencias

La evolución del interiorismo de hoteles de los últimos años ha derivado en hoteles que se diseñan pensando en el espacio residencial para que el cliente se sienta como en casa. Los interioristas mezclan conceptos decorativos, pero no lo hacen por capricho sino por seguir las tendencias de la realidad: las fronteras entre espacios públicos y privados se diluyen.

El nuevo concepto de interiorismo que apuesta por intercambiar sensaciones de unos espacios a otros, no es un capricho de interioristas sino una consecuencia lógica de las nuevas dinámicas de vida. El interiorismo habla de espacios híbridos porque las funciones entre ellos se mezclan y confunden. Surge una forma más lenta y pausada de la forma de viajar, que permite entender la cultura propia del destino y aproximarse a una experiencia más significativa y transformadora.

La crisis sanitaria ha llevado a un cambio trascendental en lo que entendemos como el viaje, la forma de planificarlo, lo que nos aporta o el impacto que representa.  Los consumidores cada vez somos más exigentes. Cuando compramos, vamos en busca de esos pequeños detalles que marcan la diferencia y nos hacen disfrutar de la compra de forma completa, por eso buscamos la EXPERIENCIA. Así, el hecho de consumir ha cambiado tanto que, no solo las marcas, incluso los hoteles, se han lanzado al marketing experiencial para acercarse más a nosotros. Los hoteles ya no son solo establecimientos donde dormir y comer. Ahora nos ofrecen más: spa, rooftops de infarto, clases de yoga, masajes…

En Carré somos conscientes del papel que juega el interiorismo para poder lograr el efecto de dicha experiencia en un espacio hotelero. Por ese motivo, dedicamos mucho tiempo y esfuerzo en trabajar mano a mano con los responsables del proyecto, por un lado para lograr desarrollar los elementos más acordes a cada espacio y concepto; y, por otro, para poder dar con las mejores materias que los representen.

5 HOTELES CON EQUIPAMIENTO CARRÉ QUE OFRECEN 5 EXPERIENCIAS

Hoy traemos 5 ejemplos de 5 proyectos de hoteles realizados por Carré que ofrecen experiencias de distinta naturaleza en lugares diferentes y que nos permiten comprobar como somos capaces de adaptar el equipamiento, las soluciones de maneras tan distintas como exija cada caso.

Hotel Aurea Palacio de Correos en Logroño

El nuevo hotel en el centro de Logroño de  5***** que recupera una de las joyas arquitectónicas de la ciudad. El antiguo edificio de correos, referente del estilo neobarroco, es el espacio que acoge este exquisito Hotel en cuyo proyecto, Carré ha participado de manera global . El edificio que data de los años 30 y cuya fachada cuenta con un grado de catalogación, llevaba mas de diez años cerrado, y su desuso había causado serias patologías estructurales. Su interior estaba totalmente apuntalado y no conservaba ninguno de los elementos originales de su etapa en activo.

El arquitecto especializado en proyectos hoteleros Daniel Isern ha sido el encargado de idear esta nueva vida del Palacio de Correos, en pleno corazón de Logroño y que ha contado con la participación de Carré para el equipamiento de las habitaciones y zonas comunes. El proyecto conservó las fachadas originales del edificio y el interior se conceptualizaría para albergar un hotel boutique de 41 habitaciones, incluyendo dos junior suite alojadas en los torreones, más zonas comunes compuestas de: lobby-recepción, bar, restaurante, reservado, spa, sala de masajes, gimnasio. aparcamiento y una terraza con vistas a los tejados del casco antiguo. Del interior del edifico no había nada que salvar, «todo era del último parche. Hasta se habían perdido ventanas originales de la fachada». Había que empezar casi de cero, con la idea «de no fingir ser de un momento que ya no somos pero tratar con justicia y respeto el sitio en el que estamos”, explica el arquitecto.

Hotel ME by Meliá en Barcelona

Han pasado pocas fechas desde la inauguración del nuevo hotel de lujo en Barcelona, HOTEL ME BY MELIÁ. Un hecho que se convierte en hito por ser la primera instalación de estas características que finaliza y estrena después de un largo período de sequía motivado por la pandemia mundial. Lo acogerá el edificio que ha estado en obras desde hace seis años en la esquina entre Passeig de Gràcia y la calle de Casp, y abrirá el 25 de noviembre. Meliá gestionará el hotel.

Carré ha sido un colaborador íntegro para todo el equipamiento interior del Hotel ME by Melià: puertas, revestimientos, mobiliario y complementos, tanto de habitaciones como de zonas comunes. Carré ha diseñado, fabricado e instalado estos elementos trabajando mano a mano con el equipo de interioristas y arquitectos responsables del proyecto del Hotel ME.

El establecimiento de 14 plantas suma a la oferta hotelera de la ciudad —afectada por la moratoria hotelera que el Ayuntamiento de Barcelona aprobó en el 2015 y que afecta al centro del casco urbano— unas 164 habitaciones, de las que 25 son suites que tienen unos 25 metros cuadrados y la mayor alcanza los 140 metros cuadrados. El espacio es de 12.649 metros cuadrados, de los que 2.500 metros son espacios al aire libre. ME Barcelona es, por tanto, el primer cinco estrellas que abre en Barcelona desde 2008. La apertura da algo de oxígeno al sector en la ciudad tras los varapalos de los últimos años, especialmente con los macroproyectos frustrados de Hyatt (en la torre Agbar) y Four Seasons (en el antiguo edificio del Deutsche Bank).

Hotel Hoxton en Barcelona

Han pasado pocas semanas desde su inauguración y la promesa de valor que ofrecía la idea del proyecto no ha defraudado. En uno de los barrios más cool de Barcelona, en el Poblenou, ha abierto sus puertas un nuevo hotel, The Hoxton. Se encuentra al lado de la torre Glòrias (antigua torre Agbar), y del centro comercial Las Glories, y del barrio más en auge del momento, el Clot. El singular edificio (albergaba  el hotel The Gates Barcelona y que la promotora Ennismore cerró) en el que ha sido construido, data de 2005 en la archiconocida Diagonal de Barcelona, se ha reformado integralmente como un espacio muy abierto, integrado en el barrio y con características de servicio únicas en la ciudad. No en vano, es reconocido el enfoque revolucionario de los hoteles de esta cadena hotelera independiente.

Carré ha sido un colaborador íntegro para todo el equipamiento interior del Hotel THE HOXTON BARCELONA: puertas, revestimientos, mobiliario y complementos, tanto de habitaciones como de zonas comunes. Carré ha diseñado, fabricado e instalado estos elementos trabajando mano a mano con el equipo de interioristas y arquitectos responsables del proyecto del Hotel.

Si en algo destacan los The Hoxton es que cada hotel es un reflejo y una extensión del barrio donde se encuentra, inspirados en la diversidad y originalidad de las calles que lo rodean. The Hoxton, Poblenou (Avenida Diagonal, 205) abre sus puertas en Barcelona, en este barrio industrial, sellando un antes y un después como destino multifuncional. La undécima sede de la cadena británica ha desembarcado en el epicentro barcelonés de la creatividad con la firme voluntad de seducir por igual al público local y a viajeros con criterio.

INTERIORISMO ÚNICO

Carré ha sido una de las firmas seleccionadas para el desarrollo del proyecto en la ciudad. La experiencia de nuestra marca en este tipo de trabajos y el largo recorrido, han sido razones por las que han confiado la producción de una parte importante del equipamiento interior del hotel cuyo resultado puedes apreciar en las fotografías ©Hoxton

 Ennismore ha sido el estudio responsable del concepto de interiorismo trabajando mano a mano con el equipo de diseño y producción de Carré. Todo un equipamiento interior con sabor de hogar. “Los espacios comunes del hotel están pensados para sentirte en casa, para que te quedes a trabajar, para celebrar con amigos o para pasar el afterwork de un jueves con tu equipo. Es todo lo que esperas de tu propio barrio”, sentenciaba Cristina Imaz, directora general de la nueva sede de la cadena británica. El buen gusto se palpa en cada uno de los espacios de este edificio de diez plantas.

Hotel Waldorf Astoria en Kuwait

Waldorf Astoria es una conocida marca de hoteles que forma parte de la cadena Hilton.Cada uno de los hoteles de esta marca cuenta con lujosas instalaciones y ofrecen servicios que cumplen con los más altos estándares de atención al cliente. Puede encontrar hoteles de la marca Waldorf Astoria en importantes destinos turísticos como Nueva York, Roma, Edimburgo, Orlando, Chicago, Shanghai, Berlín, Beijing, Ámsterdam y Dubái.

Con ubicaciones en destinos exclusivos en todo el mundo, los hoteles Waldorf ofrecen desde elegancia clásica hasta esplendor moderno. Descubra un servicio inigualable que es la fuente de momentos inolvidables y experiencias extraordinarias que solo podrían suceder en Waldorf Astoria.

Hotel Mercer Torre del Remei en La Cerdanya

Nuestro trabajo es bonito. ¡Cuántas historias esconden los hoteles! Historias para guardarlas y aquellas que los huéspedes llevan a sus interiores. Cuando se trata de hoteles creados en edificios singulares, aquello que fueron en su día se suman a su nueva identidad. Forman parte de la nueva atmósfera que adquiere un sentido por el simple hecho de tener un pasado.

En el corazón de la Cerdanya, en el Pirineo catalán, se esconde la Torre del Remei. Su historia está llena de leyendas protagonizadas por banqueros, reyes, socialités así como otros huéspedes que han hecho del lugar su sitio preferido para desconectar o celebrar.

A principios del XX, el arquitecto Calixto Freixa -discípulo de Gaudí- proyectó el “Castell de Nostra Senyora del Remei” por encargo del banquero Agustí Manaut i Taberner como regalo para su hija Blanca Manaut i Uyà. Inaugurado en 1910, el palacete combina elementos del neoclásico francés y del modernismo catalán.Durante la Guerra Civil, la finca fue confiscada por el gobierno republicano, si bien el edificio no sufrió daños ni saqueos. Se convirtió en hospital y milagrosamente sus interiores fueron respetados. Décadas después sufrió un lento ocaso. Tras la guerra, su dueña, Blanca Manaut, recuperó la Torre del Remei pero no consiguió restablecer su prestigio y lo dejó abandonado.

UN ESPACIO QUE FUSIONA PASADO Y PRESENTE

La finca se encuentra situada en el centro de un maravilloso paraje natural de tres hectáreas que, además de poder disfrutar paseando, tiene zonas habilitadas para desayunos veraniegos, tumbarse junto a la nueva piscina o relajarse por la noche con unos cócteles en la terraza.

En la planta baja de la torre construida con una simetría estricta, hay dos ejes que confluyen en la parte central de la casa, coronada por una cúpula que hace las labores de lucernario. La planta baja acoge los espacios comunes de recepción, restaurante y salas sociales y la planta primera, segunda y abuhardillada acogen 12 habitaciones y suites.

Además, en las antiguas caballerizas se encuentran otras 12 habitaciones y suites. Un nuevo paso subterráneo une ambos edificios para facilitar el movimiento de los huéspedes en días fríos o lluviosos. Entre ambos edificios se sitúa una nueva piscina exterior climatizada y un pabellón con vestuarios.



¿E S T Á S   P E N S A N D O   E N   R E A L I Z A R  U N  P R O Y E C T O?
¿N E C E S I T A S   A S E S O R A M I E N T O   P A R A   U N   P R O Y E C T O  ?

C O N T A C T A

¿Qué es importante en el interiorismo de hoteles de lujo?

La elección de un hotel es una de las partes más importantes a la hora de programar un viaje, sea éste de trabajo o de ocio. ¿Cuál es el secreto para que los turistas se enamoren de su hotel? Cuando nos alojamos en uno, sus paredes se convierten en nuestro hogar lejos de casa, por lo que buscamos ese algo que nos cautive nada más al entrar, y que nos haga sentir que, en efecto, hemos llegado al lugar correcto.

Las habitaciones de hotel de lujo están diseñadas para ayudar al cliente a relajarse y disfrutar de una noche de sueño reparador mientras está lejos de su hogar, dulce hogar. Los interioristas priorizan la comodidad. Los nuevos proyectos de hotel, desde renovaciones históricas hasta hoteles contemporáneos, se centran en el ocio y en experiencias memorables para los huéspedes. A su vez, expresan identidad de marca para repensar lo que será el interiorismo y la hostelería del futuro.

Los mejores hoteles del mundo logran su increíble reputación sencillamente porque hacen sentir a sus huéspedes importantes. Desde el momento en que los huéspedes entran en el hotel, o incluso cuando hacen la reserva. Otra forma en la que los hoteles logran un servicio de cinco estrellas es ofreciendo un proceso de check-in y check-out rápido, amigable y libre de estrés. Y una vez que el huésped llega al destino, al hotel…el espacio pasa a examen.

Ver proyecto HOTEL PALACIO AUREA DE CORREOS

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL INTERIORISMO Y LA DECORACIÓN EN LOS HOTELES?

La decoración y el interiorismo no son lo mismo; y es que mientras que la primera consiste en mejorar la apariencia estética de un espacio, el interiorismo aúna la decoración con la funcionalidad. Esto significa, que además de crear espacios bonitos, el interiorista hace que sean funcionales y prácticos para las personas que los usan, trabajan o habitan en ellos. Por lo tanto, la decoración también será fundamental a la hora de diseñar el interiorismo para habitaciones de hotel de lujo perfecto.

Claves el interiorismo de hoteles de lujo

Ofrecer experiencias únicas es una tendencia que nos lleva acompañando bastante tiempo y que también ha encontrado su sitio en el mundo de la decoración y, por su puesto, del interiorismo para habitaciones de hotel de lujo. Los huéspedes buscan mucho más que un dormitorio donde pasar la noche; quieren un entorno único repleto de belleza y funcionalidad. Así pues, el interiorismo y la decoración se han convertido en un factor clave para diferenciarse de la competencia.

Ver proyecto HOTEL PALACIO AUREA DE CORREOS

Ver proyecto HOTEL TORRE DEL REMEY

Una fachada memorable

Clásicas, rehabilitadas, emblemáticas, minimalistas o modernas. La fachada de un hotel de lujo influirá en la primera impresión que el huésped se forme del hotel en el que permanecerá alojado unos días. Por eso, no es de extrañar que los arquitectos combinen estética y funcionalidad a la hora de vestir los edificios con materiales como la madera en los revestimientos de distintos hoteles realizados por Carré.

Ver proyecto HOTEL PALACIO AUREA DE CORREOS

Ver proyecto HOTEL ME BY MELIÁ

Entradas deslumbrantes

Entradas con impresionantes mostradores que dan la bienvenida, salas comunes vestidas con estilo en las que destacan piezas de arte, revestimientos atractivos y mobiliario sofisticado. Materiales nobles como el mármol o la madera, piedras o espejos, inundan estos espacios exclusivos.

Ver proyecto HOTEL ME BY MELIÁ

Habitaciones , el espacio perfecto para cada persona

La joya del confort y la estancia que tanta curiosidad despierta entre los huéspedes más exigentes. Cabeceros, tocadores, vestidores, platos de ducha o bañeras… Ninguna aplicación se resiste a cómo Carré aplica la madera, por sus ventajas estéticas e higiénicas. Esta aplicabilidad sin límites permite dar continuidad y equilibrio a las estancias, utilizando colores neutros, llamativos o inspirados en elementos naturales e industriales; adaptándose a distintos estilos decorativos.

Ver proyecto HOTEL PALACIO AUREA DE CORREOS

Ver proyecto HOTEL NOBU BARCELONA

Mobiliario único y a medida

Los muebles que visten una habitación no solo definen la personalidad del hotel, sino que son los encargados de hacer fácil y cómodo el alojamiento de los huéspedes. En el interiorismo para habitaciones de hotel de lujo no se trata de recargar el espacio, sino de elegir elementos de gran calidad fabricados con materiales nobles.

Iluminación

La iluminación es un elemento imprescindible en cualquier proyecto de interiorismo. Es fundamental saber jugar con las tonalidades lumínicas y la intensidad adecuada para que cada rincón de la habitación tenga la luz ideal.

Revestimientos

Transmitir calidez es una de las máximas del interiorismo para hoteles de lujo, ¿y qué mejor manera de crear un dormitorio de lo más cálido y acogedor que abrigando una pared con un revestimiento de madera? Las cortinas, butacas e incluso los cabeceros en materias nobles conseguirán un efecto parecido.


INSTAGRAM LINKEDIN PINTEREST


¿E S T Á S   P E N S A N D O   E N   R E A L I Z A R  U N  P R O Y E C T O?
¿N E C E S I T A S   A S E S O R A M I E N T O   P A R A   U N   P R O Y E C T O  ?

C O N T A C T A

5 Imprescindibles en interiorismo de hoteles de lujo

Decoración e interiorismo no son lo mismo; y es que mientras que la primera consiste en mejorar la apariencia estética de un espacio, el interiorismo aúna la decoración con la funcionalidad. Esto significa, que además de crear espacios bonitos, el interiorista hace que sean funcionales y prácticos para las personas que los usan, trabajan o habitan en ellos.

El lujo ha adoptado otro sentido en el siglo XXI. Interiorismo exquisito y mucho encanto a la medida de las necesidades del huésped. La atmósfera de un hogar temporal al mismo tiempo que ofrece una nueva experiencia.

¿Cuál es el secreto para que los turistas se enamoren de su hotel? Cuando nos alojamos en uno, sus paredes se convierten en nuestro hogar lejos de casa, por lo que buscamos ese algo que nos cautive nada más al entrar, y que nos haga sentir que, en efecto, hemos llegado al lugar correcto. Los huéspedes buscan mucho más que un dormitorio donde pasar la noche; quieren un entorno único repleto de belleza y funcionalidad. Así pues, el interiorismo y la decoración se han convertido en un factor clave para diferenciarse de la competencia.

En Carré somos especialistas desde hace más de 40 años en diseñar y fabricar equipamiento de mobiliario para hoteles. Somos expertos conocedores de la madera y sabemos manipularla para crear soluciones únicas y personalizadas que visten los espacios comunes de los hoteles así como las habitaciones. El cuidado por el detalle y el espíritu artesanal, unidos a una gran capacidad industrial y logística, son los diferenciales que hacen de CARRÉ un eficaz aliado en todos los proyectos que requieren calidad y capacidad a partes iguales. Contamos con una amplia gama de producto: puertas, armarios,  revestimientos, todos coordinados para poder crear el ambiente que se busca.

El lujo es uno de los conceptos clave de muchos de los proyectos en los que participa CARRÉ.  Definimos 5 claves que ayudan a identificarlo en un hotel.

FACHADA IMPRESIONANTE

Clásicas, rehabilitadas, emblemáticas, minimalistas o modernas. La fachada de un hotel de lujo influirá en la primera impresión que el huésped se forme del hotel en el que permanecerá alojado unos día. Muchos de los hoteles en los que ha trabajado Carré, son espacios de edificios emblemáticos rehabilitados. En el siglo XXI, la arquitectura busca el equilibrio entre estética y funcionalidad.

ZONAS COMUNES ESPECTACULARES

El nexo de unión del concepto base de estos espacios es la experiencia en el más amplio sentido de la palabra. Un nuevo concepto que apuesta por la humanización a través de las relaciones interpersonales y los acabados más amables que se generan en estos espacios. Nuevas tendencias de interiorismo que se centran en la cercanía y la comodidad del individuo y ahora, más que nunca, en ofrecer una experiencia higiénica y segura. 

Entradas con impresionantes mostradores que dan la bienvenida, salas comunes vestidas con estilo en las que destacan piezas de arte, revestimientos atractivos y mobiliario sofisticado. Materiales nobles como el mármol o la madera, piedras o espejos, inundan estos espacios exclusivos. Carré aporta unas prestaciones únicas en paredes, mostradores o mobiliario; y un valor añadido a la estancia en cuanto a belleza estética.

HABITACIONES QUE TE HACEN SENTIR ÚNICOS

Que aporte la sensación de estar pensadas para cada uno de los visitantes que las ocupa. Espacios que se unifiquen y que sean mucho más que un lugar donde dormir. Conseguir espacios equilibrados en estilos decorativos que sorprendan y con formatos que aportan cierta singularidad.

EXPERIENCIAS

Los hoteles son una experiencia para el visitante. Terrazas de ensueño, piscinas interiores, centros de belleza y masaje, gimnasios bien equipados o áreas verdes para practicar meditación. Y todos estos espacios forman una historia en la que cada visitante participa como protagonista por un tiempo.

VER PROYECTOS DE HOTELES

GASTRONOMÍA

Otro de los servicios que todo hotel de lujo debe ofrecer es una gastronomía de altura que haga disfrutar al paladar del huésped que se acerca al restaurante para degustar su alta cocina. Además de platos deliciosos, el comensal espera encontrar un espacio con un interiorismo exclusivo, fruto de una fusión coherente con la distinción de los platos para vivir una experiencia gastronómica y sensorial inmersiva.

No se puede infravalorar la importancia de las primeras impresiones cuando estamos hablando de la visita del huésped al restaurante. Resulta imprescindible atender el detalle, el diseño de la distribución de los espacios y el equipamiento y decoración elegidos para vestirlos. La recepción del hotel es un espacio polivalente en el que los clientes interactúan y en el que se pasa más tiempo del que pueda parecer.

HOTELES DE LUJO REALIZADOS POR CARRÉ

Hotel Me Barcelona
Hotel Waldorf Astoria Kuwait
Hotel NOBU (Barcelona)
Hotel MERCER Torre del Remei
Hotel HYATT REGENCY


INSTAGRAM LINKEDIN PINTEREST


¿E S T Á S   P E N S A N D O   E N   R E A L I Z A R  U N  P R O Y E C T O?
¿N E C E S I T A S   A S E S O R A M I E N T O   P A R A   U N   P R O Y E C T O  ?

C O N T A C T A