La revista de arquitectura CERCHA publica un excelente reportaje sobre el edificio INTEMPO en Benidorm

«Una atalaya sobre el mediterráneo.» Con este titular, la revista especializada de arquitectura CERCHA, publica un extenso reportaje de 14páginas en el que desgrana todos los detalles del gran proyecto arquitectónico que cuenta con una historia digna de película en el que Carré ha participado con la realización del equipamiento interior. Con textos de CELESTÍ VENTURA (Arquitecto) y fotografías de SIMÓN GARCIA y UNIQ RESIDENTIAL, podemos realizar un interesante recorrido por la realidad de este singular proyecto que a nadie ha dejado indiferente. 

La crisis financiera obligó a abandonar la construcción de este colosal edificio. Cuando se retomó años después, hubo que modificar muchos planteamientos iniciales. Esta es la historia del inmueble más alto del área mediterránea.

Con sus más de 200 m de altura, el edificio Intempo se impone a otros colosos de Benidorm como el Gran Hotel Bali o la Torre Lúgano, de 186 m y 158 m de altura, respectivamente. Una historia más propia de un guion cinematográfico que de una promoción inmobiliaria, una historia que se inició durante el año 2005 –en plena época expansiva– en la playa de Poniente de Benidorm como el relato de una idea que nació para erigir el edificio de referencia de la ciudad de los rascacielos.

Un proyecto que no solo sobrepasaba con desmesura la altura del resto de su ciudad, sino que se situaba fuera del alcance de sus propios gestores. La burbuja inmobiliaria y la crisis financiera se encargaron de poner fin a la aventura de los promotores de la magna torre. Su entrada en la SAREB, motivada por la gran deuda acumulada, representó para el edificio la caída a una dura realidad.

«No era tan solo la dificultad de trabajar a gran altura, sino tener que hacerlo con piezas especiales, calculadas día a día y realizadas a medida, ya que, a diferencia de los cerramientos modulares de las dos torres, las fachadas del cono constituían unas elipses irregulares que exigían situar los talleres de los industriales al nivel de cada planta superior para confeccionar las piezas in situ, representando paradoxalmente una actividad artesanal» Emilio Aucejo. Arquitecto Técnico, jefe de obra principal.

 


F I C H A  T É C N I C A

Arquitectura y Dirección de Obra: ROBERTO PÉREZ GUERRAS & CONSUELO ARANDA
Ejecución Obra: GUILLERMO CAMPOS
Constructora: DRAGADOS
Equipamiento Interior: CARRÉ
Concurso Ideas: ROBLEDO ARQUITECTOS
Realidad Virtual: NU-BUCLE
Ingeniería Estructuras: ENRIQUE GUTIERREZ (FR Ingenierias)
Ingeniería Instalaciones: JORGE ESTEVE (EPC)
Promotor Delegado: SANTIAGO ULIÓ & JULIÁN GÓMEZ


 

 


¿E S T Á S   P E N S A N D O   E N   R E A L I Z A R  U N  P R O Y E C T O?
¿N E C E S I T A S   A S E S O R A M I E N T O   P A R A   U N   P R O Y E C T O  ?

C O N T A C T A

Intempo, el rascacielos residencial más alto de Europa cuenta con los servicios y productos de Carré

«Una propiedad única. Una Experiencia única.» Una inversión única. Así es como se describe el edificio INTEMPO en la Playa Poniente de BENIDORM en su propia web de presentación. Un detalle que no podemos pasar por alto ya que no todos los edificios residenciales pueden presumir de ello. Con 201,5 metros y 49 plantas, la ciudad de Benidorm ha terminado de coronar su skyline 17 años después de que arrancara la edificación de las dos torres ‘engarzadas’ en un diamante dorado entre las plantas 38 y 45. Las viviendas más caras pueden alcanzar hasta los dos millones de euros.

El recién estrenado rascacielos INTEMPO en Benidorm, es un edificio residencial de alto standing que ha contado con los servicios, la calidad y el saber hacer de Carré para su equipamiento interior, después de 15 años de construcción. 

El pasado mes de agosto se culminó la reforma de este singular edificio con una no menos particular y polémico proceso de construcción. A esa fecha, la mayor parte de las viviendas se encontraban ya vendidas siendo 2 los apartamentos más preciados. Estos dos apartamentos se encuentran en la parte central del edificio, en el llamado Diamante. El edificio cuenta con diferentes espacios comunes, entre ellos un gimnasio, cafetería, restaurante, terrazas y piscinas, todos ellos con impresionantes vistas al mar y la montaña. 

   

Todas las viviendas son completamente exteriores, con espacios diáfanos y acabados de lujo «para dar respuesta a la demanda más exclusiva del mercado», según la promotora. La entrada al edificio ocupa 600 metros cuadrados, mientras que la parte posterior cuenta con una piscina estilo playa y otra infantil de 800 y 90 metros cuadrados, respectivamente, y una superficie total de 4.300 metros. En la parte delantera hay una zona para niños de más de 1.000 metros cuadrados y un restaurante exclusivo para propietarios con amplia terraza y lámina de agua.
En las dos últimas plantas se ha dispuesto un espacio wellness con piscina tipo ‘infinity’, zonas de masaje, sauna y gimnasio, para totalizar más de 13.000 metros cuadrados de áreas comunitarias. 

«La experiencia Intempo se basa en la altura y la exclusividad, por eso hemos situado las zonas comunes en las plantas más altas. Todos los inquilinos tienen que disfrutar del privilegio que es vivir en este edificio» explicaron desde la promotora

 

UN EDIFICIO CON HISTORIA

Una historia más propia de un guion cinematográfico que de una promoción inmobiliaria, una historia que se inició durante el año 2005 –en plena época expansiva– en la playa de Poniente de Benidorm como el relato de una idea que nació para erigir el edificio de referencia de la ciudad de los rascacielos.

Un proyecto que no solo sobrepasaba con desmesura la altura del resto de su ciudad, sino que se situaba fuera del alcance de sus propios gestores. La burbuja inmobiliaria y la crisis financiera se encargaron de poner fin a la aventura de los promotores de la magna torre. Su entrada en la SAREB, motivada por la gran deuda acumulada, representó para el edificio la caída a una dura realidad.

 

A estos problemas se sumaron las decisiones de las entidades financieras y de la propia SAREB para abaratar, en todo lo posible, el coste de los trabajos pendientes. Fue en 2017 que SVP Global Investment adquirió de la SAREB los derechos de la deuda, fecha que representaba el punto de partida de la remodelación de la torre Intempo, del renacimiento de la atalaya del Mediterráneo. 

En la primavera del 2018, tras comprobar que el edificio no estaba terminado y que, desde el punto de vista inmobiliario, presentaba numerosos errores, la nueva propiedad encargó un concurso de ideas para su reforma, siendo el despacho del arquitecto madrileño Rafael Robledo quien aportó las mejores propuestas. Tras numerosos retrasos en el proyecto de ejecución por parte del equipo de Rafael Robledo, fue el propio despacho del arquitecto Roberto Pérez Guerras, autor del proyecto original, quien tomó el relevo.

 

EL ESTUDIO DE ARQUITECTURA&INGENIERÍA PÉREZ-GUERRAS, RESPONSABLES DEL PROYECTO

Intempo es un símbolo de la Costa Blanca desde hace varios lustros. En el proyecto trabajan el arquitecto del edificio, Pérez-Guerras y Uniq Residential, la promotora delegada encargada del proyecto, experta en promoción residencial en toda España. 

La trayectoria de Pérez-Guerras ha estado siempre ligada a la búsqueda de la herramienta más adecuada para abarcar actuaciones en los campos de la edificación, ordenación del territorio, zonas turísticas e incluso el diseño de parques temáticos. Sin embargo, su estudio está especializado en grandes proyectos, sobretodo aquellos que abarcan grandes superficies de terreno e incluyen alguna problemática destacable en su implantación o desarrollo.

Los proyectos nacidos según la línea arquitectónica de Pérez-Guerras buscan reflejar «sentimientos humanos» y buscan crear «la segunda piel que uno se pone para vivir», logrando edificios que responden a las necesidades del ciudadano. La arquitectura como «Segunda Piel» Calidez | Confort | Habitabilidad.

INTERIORISMO DE MÁXIMO CONFORT

El edificio Intempo es único por su ubicación junto a la exclusiva playa de Poniente. Por lo singular de su arquitectura art decó contemporáneo. Por la calidad y calidez de los materiales utilizados. Por el original diseño de sus interiores. Por las vistas que se disfrutan desde todos sus apartamentos. Por la máxima privacidad que ofrecen las viviendas. Por el alto nivel y la cantidad de servicios comunitarios a los que tienen acceso todos los residentes. Por la variedad y originalidad de sus zonas comunes.

Todos los detalles de cada uno de los apartamentos del Intempo Residential Sky Resort, desde el primero hasta el último, han sido pensados para proporcionar el máximo confort. Las habitaciones disponen de amplios armarios empotrados con puertas lacadas blancas y revestidos en su interior de Carré.

Bien protegidos por una carpintería exterior de aluminio lacado con doble acristalamiento con cámara y con factor solar bajo, los apartamentos del Intempo Residential Sky Resort disfrutan de una temperatura agradable todo el año. Una temperatura regulada por un climatizador individual, con bomba de calor de bajo consumo. 

Las cocinas están perfectamente equipadas con muebles en acabado blanco, encimera de alta resistencia blanca, fregadera de acero inoxidable, horno eléctrico, microondas, lavavajillas, campana y placa vitrocerámica, y nevera, todo de primeras marcas. El baño, al que no le falta de nada, incluye una bañera con hidromasaje. Las paredes están pintadas en blanco. Los apartamentos están dotados de una moderna instalación eléctrica, y el suelo está cubierto por un pavimento de gres porcelánico.

Colores cálidos y mediterráneos, amplios ventanales y climatización en todos los apartamentos para asegurar el máximo confort. En los apartamentos, la unión de cocina, comedor y salón a la terraza permite optimizar el espacio y crear un ambiente cómodo, diáfano y de fácil mantenimiento.

El diario ABC publicó a principios de octubre un reportaje sobre la inauguración del edificio Intempo titulado “Así se vive en el rascacielos del residencial más alto de Europa en Benidorm”. En el mismo hablaba de la llegada de los nuevos propietarios (exactamente los define como “los primeros afortunados”) de los apartamentos.

CARRÉ ha formado parte del proyecto de ejecución haciéndose cargo de todo lo relativo al equipamiento interior de puertas, armarios, zócalos y revestimientos con materiales de primera calidad con un proceso de precisión en fabricación y logística. Un proyecto exigente para el que hemos conseguido un perfecto equilibrio entre diseño, calidad y producción.

El edificio Intempo ha sido proyectado como si fuera un hotel resort, pero con las viviendas de propiedad. En el artículo se explica con detalle: “El concepto global es el de un hotel resort, por esa cohabitación entre inquilinos de alquiler y residentes propietarios, con unas “cláusulas” especiales determinadas para garantizar la tranquilidad y convivencia sin sobresaltos. Aconsejados por la asociación hotelera Hosbec, en este singular edificio se alquila como mínimo por tres días, “

“Divisar la Isla de Benidorm o el imponente monte Puig Campana sentado en un jacuzzi individual desde una terraza situada a casi 200 metros de altura puede parecerse un poco a la sensación de ser el amo del mundo. Se trata de uno de los “extras” de vivir en el Intempo.” ABC. 2 de octubre 2021

ACONTECIMIENTOS ALREDEDOR DEL INTEMPO EN BENIDORM

La historia y desarrollo del edificio, además de su obvia singularidad  lo han convertido en un icono no sólo de la ciudad sino de toda la Costa. Un punto de encuentro en el que suceden cosas. Se organizan visitas guiadas para poder conocer los entresijos del edificio, es un nuevo punto de interés fotográfico para instagramers y aficionados o como ocurre con Lucy, una inglesa residente incondicional de Benidorm que realizó una visita sobre la que basó un bonito video que ya alcanza más de 40.000 visualizaciones. Lucy paseó por el interior del edificio y lo filmó desde todos los ángulos. El resultado es “Benidorm – Intempo Exclusive Tour – Europes Tallest Residential Building” un video espectacular en el que Lucy desborda entusiasmo por lo que ve.

 


F I C H A  T É C N I C A

Arquitectura y Dirección de Obra: ROBERTO PÉREZ GUERRAS & CONSUELO ARANDA
Ejecución Obra: GUILLERMO CAMPOS
Constructora: DRAGADOS
Equipamiento Interior: CARRÉ
Concurso Ideas: ROBLEDO ARQUITECTOS
Realidad Virtual: NU-BUCLE
Ingeniería Estructuras: ENRIQUE GUTIERREZ (FR Ingenierias)
Ingeniería Instalaciones: JORGE ESTEVE (EPC)
Promotor Delegado: SANTIAGO ULIÓ & JULIÁN GÓMEZ


 

 


¿E S T Á S   P E N S A N D O   E N   R E A L I Z A R  U N  P R O Y E C T O?
¿N E C E S I T A S   A S E S O R A M I E N T O   P A R A   U N   P R O Y E C T O  ?

C O N T A C T A